Depresión: Un pasado que Pesa

Este Universo tiene cosas que realmente pesan. Científicos han mencionado, por ejemplo, que el núcleo del Sol pesa alrededor de 150.000 kg/m3 y esta medida es en verdad baja en comparación con otros elementos del Cosmos, en los cuales no le cabe más ceros a la derecha. En el Planeta Tierra, existen algunas construcciones muy pesadas hechas por el hombre, como el Buque grúa SSCV Thialf: 2.06 mil millones de libras (952,543,977 kg), la instalación de almacenamiento de petróleo Gullfaks C: 3 mil millones de libras (1,360,777,110 kg), la gran pirámide de Khufu: 12 mil millones de libras (1,360,777,110 kg), entre muchas otras; sin embargo, pocos saben por experiencia el peso emocional que trae diversas situaciones para las personas, una de ellas es la Depresión, que, paradójicamente, representa un vacío profundo.

Para Mayoclinic.org, “La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades”, y donde sus posibles causas, pueden estar centradas en diferencias biológicas,  química del cerebro,  hormonas, rasgos hereditarios, entre otros. Para otros expertos, y al contrario de la Ansiedad, la Depresión se puede definir como una contemplación exagerada del pasado: un exceso de pasado.

Algunos síntomas o signos propios de la depresión se relacionan con sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”, sentimientos de desesperanza o pesimismo, sentimientos de irritabilidad, frustración o intranquilidad y sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia.

Según la Terapia interpersonal, la depresión surge a partir de:

 La Personalidad
 Relaciones sociales e interpersonales
 Síntomas

El tratamiento se basa en aliviar los síntomas depresivos, y en el afrontamiento de las dificultades sociales e interpersonales, dejando “fuera” la personalidad, lo que la convierte en una terapia breve. Vale la pena aclarar que los cambios neuroquímicos producidos por la depresión pueden ser tratados con diversos tipos de antidepresivos.

Técnicas terapéuticas específicas:

En lo personal, siempre que se trate de Salud Mental se ha de involucrar las áreas física,emocional y espiritual. Esto es algo que se ha enfatizado vez tras vez en estos escritos y que representa la base de la salud integral. En el contexto psicoemocional, las técnicas terapéuticas específicas que utiliza la terapia interpersonal son:

  1. La exploración de los roles y relaciones sociales: la evaluación de los síntomas y de los
    problemas.
  2. Influir en el afecto: el individuo necesita reconocer, aceptar y manejar las emociones negativas que le causan dolor.
  3. Clarificar: que sea consciente de su comunicación.
  4. Análisis comunicacional: identificar las pautas de comunicación no adaptativas.
  5. Utilización de la relación terapéutica: utilizar la relación terapéutica como modelo de otras
    interacciones sociales del individuo.
  6. Técnicas de cambio de comportamiento: resolución de problemas simples de la vida
    personal.

Desde la Terapia Cognitivo Conductual, existen algunos principales tratamientos de la depresión. Cabe aclarar que cada situación debe ser analizada por separado para identificar posibles variables causales que serán el punto de partida para el desarrollo de un proceso integral, funcional y eficaz.

Los principales tratamientos de la depresión son:

Reducir los eventos desagradables e incrementar la realización de actividades placenteras. Por medio del trabajo de estrategias conductuales y cognitivas, como es el asertividad, el aprendizaje de métodos de relajación, la organización planificada de actividades diarias, la gestión del tiempo y procedimientos cognitivos que te permitan enfrentarte de modo más adaptativo a las situaciones aversivas que se te presentan en tu vida.

Terapia cognitiva. Busca que seas capaz de identificar los pensamientos y esquemas que te hacen tener unos pensamientos negativos recurrentes y que seas capaz de localizar errores de tu estilo de pensamiento. El proceso psicoterapéutico busca motivarte, que estés activo y que tengas menos tiempo para dedicar a las ideas depresivas. Que reconozcas tus éxitos.

Terapia de autocontrol de la depresión. Se encamina a que tu puedas aprender habilidades como auto-observación, la autoevaluación y el auto-refuerzo.
Un ultimo y muy valioso ingrediente, -pienso muy urgente ingrediente-, es el fortalecimiento espiritual, ya que la contemplación de un Ser Superior Supremo, te permitirá poner ese peso del que hablamos al principio en Sus hombros. Si Él es capaz de sostener esta Vasto Universo con todos sus elementos incomparablemente pesados, cuanto mas sostendrá tu vida y tus emociones.

Aquí estamos para apoyarte y juntos construir mayor salud emocional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
Estamos a tu servicio.
¿En qué podemos ayudarte?